Inicio » Blog » EMPAS S.A. fortalece mecanismos de lucha contra la corrupción

EMPAS S.A. fortalece mecanismos de lucha contra la corrupción

Ago 31, 2023

De acuerdo con el Departamento Administrativo de la Función Pública, el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano hace parte de la política de transparencia, participación y servicio al ciudadano del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, que articula el quehacer de las entidades, mediante los lineamientos de políticas de desarrollo administrativo y el monitoreo y evaluación de los avances en gestión institucional y sectorial.

Para ello, y conforme a la Ley 1474 de 2011 del Estatuto Anticorrupción, cada entidad del orden nacional, departamental y municipal debe elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano, que contempla, entre otras cosas, el mapa de riesgos de corrupción en la respectiva entidad, las medidas concretas para mitigar esos riesgos, las estrategias antitrÔmites y los mecanismos para mejorar la atención al ciudadano.

Bajo esta premisa, y con el objetivo de fortalecer los mecanismos de lucha contra la corrupción, la Empresa PĆŗblica de Alcantarillado de Santander – EMPAS S.A. ha creado un canal seguro para la gestión de denuncias. Este proceso estĆ” a cargo de la Oficina de Control Interno de la Empresa y fue ideada como una estrategia para combatir la corrupción mediante mecanismos que faciliten su prevención, control y seguimiento.

Así lo ha manifestado Christian Piamba, profesional de EMPAS S.A. y responsable de la puesta en marcha de la estrategia con la que se darÔ trÔmite a las manifestaciones que las personas pongan en conocimiento de la entidad y que lleguen a ser consideradas como un acto o riesgo de corrupción, detallando las circunstancias de modo, tiempo y lugar.

ā€œLas denuncias por actos relacionados con corrupción, puede hacerse a travĆ©s de la Internet, enviando un correo electrónico a denunciascorrupcion@empas.gov.co.Ā AllĆ­ debe describir de manera detallada, las circunstancias del posible hecho de corrupción, especificando modo, tiempo y lugar; adjuntando en lo posible, documentación que soporte su relato y que permitan determinar si se trata de un caso sobre conductas con consecuencias: administrativas, disciplinarias, fiscales y/o penales, segĆŗn se consigna en el Acto administrativo C-1177 de 2005 de la Corte Constitucionalā€, manifestó Christian Piamba, funcionario de la Oficina de Control Interno.

Una vez se ha dado a conocer la denuncia de corrupción, la Oficina de Control Interno de EMPAS S.A. articularĆ” acciones con la Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción – RITA, adscrita a la SecretarĆ­a de Transparencia de la Presidencia de la RepĆŗblica, para analizar la información reportada y posteriormente remitir a las autoridades competentes lo allĆ­ consignado.

 

 

Suscribete a nuestra newsletter

MƔs Noticias

 815 total views,  2 views today